Mi nombre es Sarah, Tres años de edad; Mis ojos hinchados No puedo mirar... Debo ser estúpida, Debo ser mala, Porqué otro motivo ¿Mamá está enojada?... Quisiera ser mejor, Quisiera fea no estar, Entonces tal vez Mami Me quiera abrazar... No debo hablar, No debo hacer mal; De lo contrario, Todo el día me van a encerrar... Cuando despierto Siempre estoy sola, La casa esta oscura Por horas y horas... Cuando Mami regrese Trataré de ser buena Si ella me golpea Que sea solo una... No hagas ni un ruido, La puerta acabo de escuchar; Mi Papi ha llegado Borracho de un bar... Lo escucho enojado Mi nombre gritar Y contra una pared Me trato de resguardar... Trato de esconderme De su horrible mirada, No aguanto el llanto Me siento espantada... Me encuentra llorando Me grita, me insulta Me dice que sus problemas Son por mi culpa... Me empieza a golpear Me sigue gritando, Me logro soltar Y corro tropezando... Caigo al suelo Mis huesos doliendo Papá me dice palabras Que ya no le entiendo... "Perdóname" le grito Pero ya es muy tarde, Su rostro desencajado Parece que arde... Los golpes y las palabras Me duelen de verdad, Le pido a Dios Misericordia y piedad... Por fin él termina, Y camina a la puerta, Mientras yo en el suelo Quedo casi muerta... Mi nombre es Sarah, Tres años de edad; Esta noche mi padre... Me mató sin piedad. (Nadia Reyna)
Había un ser muy pequeño En las entrañas de una mujer Que veía en su sueño Que habría de nacer. Lo deseaba con tal frenesí Y con tanta ilusión lo esperaba Que llegó a soñar que cantaba Este canto que dice así:
Yo quiero nacer Y quiero conocer El color Que tiene cada flor. Yo quiero ya jugar Y el juego disfrutar Con otros niños Ya quiero recorrer Los campos por doquier; Escuchar Mil pájaros cantar. Ya quiero sonreír Y quiero recibir Muchos cariños.
Pero alguien pensó de otro modo Y en un instante fatal decidió Que terminara todo ….y todo terminó. Y ahora ya nunca podrá Conocer el color de las flores Ni escuchar pajarillos cantores Ni decir: “Yo te quiero, mamá”.
*Ser amados sin límite. *Ser respetados como personas que son. *Ser tratados como niños, no como adultos. *Ser abrazados cada vez que lo pidan. *Ser tomados en cuenta, y no ignorados. Cuando un niño llora no está manipulando, está pidiendo atención porque sencillamente es un niño. Los adultos si manipulan, los niños no. *Ser correspondidos cuando dan amor. *Ser escuchados. *Ser guiados con buen ejemplo. Es inútil que les exijamos no hacer algo o le digamos que algo es malo, si nosotros lo hacemos. Los niños no dejan de observarnos y aprenden de nuestra conducta y nuestras reacciones. Si no quieres que tu niño diga malas palabras, no las digas tú. *Tener tiempo libre para jugar. Exigirle ser perfectos y los mejores en todo solo los agotará y les creará apatía. Los niños deben jugar muchísimo, jugando aprenden. *Tener libertad para escoger sus actividades. No debemos tratar de realizar nuestros sueños a través de ellos. Si un niño disfruta bailando no quiere decir que quiere ser bailarín profesional o artista internacional. Debemos respetar sus elecciones y no obligarlos a nada. *Tener amigos escogidos por ellos, y no por nosotros por su color, clase social, religión o porque sus padres nos caen bien. Son sus amiguitos no los nuestros. *Tener una educación adecuada, sin exigencias ni actividades académicas exageradas. Necesitan tener tiempo libre para jugar y estar con los suyos. *Estar alejados de cualquier tipo de adoctrinamiento político, racial, de odio, bélico o de cualquier asunto relacionado al malogrado y malhumorado mundo de los adultos. *Y por último deben simplemente ser niños, y hacer de esa experiencia una compilación de hermosos recuerdos, ya que se es niño una sola vez en la vida!!!!!!!!!!!!! (Por Elvis Canino)
*Ser Maltratados física, verbal o sicológicamente bajo ningún pretexto.
*Ser humillados en público.
*Ser ignorados.
*Ser pellizcados, abofeteados, palmeados, golpeados con cinturón, golpeados con el puño, o cualquiera de esos contactos físicos agresivos que muchas madres y padres acostumbran utilizar para descargar su ira.
*Amenazado con dejarlo solo, abandonado, encerrado, con el “coco”, con “el señor que te vá a llevar”, en el cuarto oscuro, y cualquier otro tipo de chantaje emocional muy utilizado en tono de juego para hacerlos sentir temor.
*Ser presionados para que sean los mejores, bien sea en el ámbito escolar, deportivo y/o social, y mucho menos comparado con otros niños ya que esto destruye su autoestima.
*Ser presionados a comportarse “como adultos” en reuniones sociales, restaurantes, y demás situaciones donde muchos adultos te mirarán mal si tus niños no demuestran, con su buen comportamiento digno de una persona grande, que los has criado con mano firme.
*Ser obligados a trabajar.
*Ser privados del derecho a estudiar.
*Ser ideologizados con política, racismo, clasismo y demás asuntos sociales que no corresponden a la niñez. Más cuando son asuntos inclinados a cualquier tipo de discriminación o de odio.
*Ser privados de su derecho a jugar, a fantasear, a reír, a saltar, en fin……..a ser niños.
*Ser tocados, mirados, fotografiados, filmados con carácter sexual y/o erótico.